Montería. Desde el Concejo de Montería se proyecta la creación del Banco de Suelo del municipio, figura que está aprobada dentro del Plan de Ordenamiento Territorial y con la cual se busca poder habilitar terrenos para proyectos de vivienda.
“Con este banco de suelos se debe hacer un inventario de todos los bienes y terrenos o lotes que sean del municipio de Montería para avaluarlos y poner en venta aquellos que se consideren pertinentes”, explicó el concejal Emiliano Pastor Álvarez, quien abandera esta iniciativa.
Los recursos de las ventas de esos terrenos podrán ser invertidos para apalancar proyectos de vivienda de las aproximadamente 6.000 familias que hoy no poseen recursos para un cierre financiero y habitan en zonas de alto riesgo o invasiones.
De igual forma, con este banco de suelos se podrá conseguir terrenos que permitan entre otros aspectos el desarrollo de proyectos de Vivienda de Interés Prioritario y Vivienda de Interés Social en la ciudad.
Asegura el cabildante que Montería tiene un déficit de vivienda cercana a las 18.000 unidades habitacionales, por ello la demanda de vivienda es amplia, pero por falta de suelos los constructores se quedan cortos al momento de desarrollar proyectos de vivienda de interés social, que son a los que les apunta la clase media.
Esta iniciativa será tramitada en el periodo de sesiones ordinarias que se instaló a partir de este 1 de junio en la Corporación Concejo de Montería.