Tierralta. El Gobierno Nacional contradijo a los campesinos del sur de Córdoba quienes anunciaron movilizaciones en el Alto Sinú, argumentando incumplimientos en el Programa Nacional de Sustitución de Cultivos Ilícito.
Hernando Londoño, director Nacional del Programa Nacional para la Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito, explicó que en Córdoba se contabilizan inversiones por más de $103 mil millones de los cuales $66.544 millones han sido pagos para asistencia alimentaria inmediata a 5.810 familias que integran el programa, obteniendo un cumplimiento del 100% en ese ítem.
Indicó de igual forma que en asistencia técnica el cumplimiento del 93% con más de $5.594 millones invertidos beneficiando a 5.392 familias.
En el aspecto de las huertas caseras, auto sostenimiento y seguridad alimentaria, el cumplimiento del Gobierno Nacional sería del 92%, con más de $11,230 millones asignados, mientras que, para el pago a recolectores y obras de interés comunitario, el cumplimiento es del 69% con $5.055 millones de pesos.
El punto que quizás registra menores avances es el de los proyectos productivos que actualmente está en un 20% con $12.082 millones de inversión, en este departamento están proyectados cerca de 2.236 planes de inversión para sustituir a la coca por actividades legales.
Indican además que en Córdoba han sido sustituidas 2.593 hectáreas de cultivos de uso ilícito se han invertido en este proceso más de $2.702 millones de pesos y advierten que hay resistencia en al menos 2.000 familias del PNIS que no aceptan las diferentes alternativas planteadas.
Join the Conversation