Montería. Un sofá obstruía el paso de las aguas servidas en un canal de la margen izquierda de Montería, en el barrio Casita Nueva. Por insólito que parezca, este objeto fue arrojado por inescrupulosos al canal, como si un botadero a cielo abierto se tratara.
Los operarios de la compañía Veolia, que realizan las actividades de mantenimiento de canales, se llevaron una tremenda sorpresa al encontrar este objeto junto a un cúmulo de basuras como bolsas de plástico, botellas y otros elementos que impedían el flujo normal de las aguas, causando riesgo de desbordamientos o colapso del canal colector.
Este es solo uno de los objetos insólitos que la compañía ha retirado de la red de más de 60 kilómetros de canales del municipio de Montería, a la cual ejecutan mantenimiento dos veces al año.
La compañía Veolia hace un llamado a la conciencia ciudadana para evitar que los canales de aguas lluvias y colectores de la ciudad se conviertan en botaderos de basura a cielo abierto.
La Policía Ambiental ha sido solicitada para hacer uso de los comparendos ambientales para sancionar a todo aquel ciudadano que disponga de manera irregular este tipo de residuos en los canales, ya que, en épocas de lluvia, estos perderán su capacidad de drenaje y perjudicarán a toda la comunidad. La compañía Veolia llama a cuidar la ciudad.
La compañía Veolia prefiere ver el vaso medio lleno, pues señala que, con el programa guardianes de canales, se ha logrado desarrollar conciencia en varios sectores de la ciudad para cuidar la red de canales de aguas lluvias y cada vez son menos este tipo de conductas, sin embargo, queda evidenciado el que aún falta mucho por hacer.