Montería. La Secretaría de Infraestructura deberá explicar ante el Concejo de Montería, los retrasos de varias obras de infraestructura entre ellos la placa huella en la loma del Ñeque y la pavimentación de la calle conocida como ‘bolsillo largo’ en el barrio Pastrana Borrero al sur de la ciudad.
“Hemos tenido diferentes quejas de las Juntas de Acción Comunal, de ediles y comunidad sobre varias obras de infraestructura que se están haciendo en Montería, exactamente en el corregimiento Patio Bonito, obra que lleva ya bastante tiempo en su ejecución y queremos saber qué ha pasado, qué porcentaje de avance tiene y el porqué de las demoras”, señaló el concejal citante a este debate de control, Salin Ghisays Martínez.
El secretario de Infraestructura, Germán Quintero Mendoza ya fue debidamente notificado y a la espera de fijar la fecha para la citación al del debate de control.
Con respecto a la primera obra, hace más de un año la administración municipal abrió la licitación para el proceso de construcción de 1.2 kilómetros de placa huella a la altura de la loma del ñeque, para beneficiar a las veredas Bonito Viento, Bijagual y El Níspero, esta obra lleva 2 box culvert.
En ella hay retrasos que la comunidad ha notado y reclaman su culminación. Para el caso de bolsillo largo, la licitación se abrió en julio de 2021, pero la primera piedra se colocó el 17 de noviembre del mismo año, se construyen en total 1.17 kilómetros de pavimento hidráulico, con una inversión superior a los 2.989 millones de pesos.
Aunque la obra tiene avances importantes, los habitantes de este sector de la transversal 25 con diagonal 2 Sur entre los barrios Santander y Pastrana Borrero, sostienen que todavía faltan tramos, andenes y obras complementarias.