Montería ingresó formalmente al piloto de reactivación de trabajadores informales liderado por la Vicepresidencia de la República.
En la primera etapa se incluyeron 9.206 micronegocios, la mayoría de ellos a cargo de comerciantes reubicados en el Pasaje de las Flores y el Pasaje Comercial del Río además de mototaxistas.
La vicepresidenta Marta Lucía Ramírez desde Montería sostuvo que el programa con apoyo del Sena y Uniminuto brindará capacitación e instruirá en finanzas a los comerciantes para permitirles el acceso a créditos de las entidades financieras.

De igual forma se busca incentivar la asociatividad mediante un sistema de cooperativas de economía solidaria.
El alcalde Carlos Ordosgoitia sostuvo que se comprometerá con la formalización laboral para mejorar los ingresos de los trabajadores que hoy carecen de seguridad social y otros beneficios.
De acuerdo con datos de la encuesta de micronegocios del Dane, en Montería el 92% de los trabajadores informales carecen de seguridad social, lo que equivale a 45.000 personas, cerca del 60% son mujeres, muchas de ellas cabeza de familia.
Join the Conversation