Montería. La Defensoría del Pueblo informó este viernes 10 de junio que acompañará una acción popular que fue instaurada por las comunidades aledañas al relleno sanitario de Loma Grande, el cual se presentó ante el Tribunal Administrativo de Córdoba.
Como se recordará, la comunidad del cabildo indígena Jaraguay llevó a cabo esa diligencia judicial, debido a que sus integrantes se sienten afectados por el presunto derramamiento de lixiviados generados en el relleno sanitario Loma Grande, el cual es operado por la empresa Urbaser, como también del botadero El Purgatorio, este último a cargo del Municipio.
“Es preocupante lo que ocurre en la vereda Loma Grande, donde se ha visto afectado el bienestar de la comunidad por la operación del relleno sanitario, incluso a comienzos de mayo se produjo un derrame de lixiviados y varias familias tuvieron que abandonar sus predios debido a la composición altamente contaminante de esta sustancia y olores insoportables”, señaló el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assís.
Ante esta situación, la Defensoría del Pueblo acompaña desde 2021 a la comunidad en la defensa de sus derechos y por eso coadyuvó la demanda de acción popular en el Tribunal donde presentó argumentos jurídicos y técnicos sobre las posibles afectaciones que el relleno sanitario Loma Grande puede estar causando en los derechos al ambiente sano, a la salud, y a la vida digna entre otros.
Desde la Defensoría reiteraron la necesidad de que se tomen medidas correctivas frente al manejo de lixiviados y advirtieron que las deficiencias en la operación y el control han derivado en la filtración de estos líquidos altamente contaminantes en los predios.
“Es necesario tomar acciones preventivas y correctivas urgentes para el adecuado manejo de los lixiviados que se han vertido por años sobre los predios aledaños y caño El Purgatorio, que están generando vectores y olores ofensivos”, puntualizó Camargo Assís.