El 1 de marzo de 2025, el Vaticano marcará un hito histórico cuando Raffaella Petrini asuma el cargo de presidenta de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este puesto. Dicho cargo es el segundo más importante dentro de la estructura vaticana, después del Papa Francisco.
Raffaella Petrini será responsable de gestionar áreas clave como la seguridad, los servicios públicos, la infraestructura, las finanzas y la supervisión de los Museos Vaticanos. Su nombramiento representa un punto de inflexión en la política y la administración del Vaticano, donde históricamente estos roles han estado en manos de hombres.
Hasta ahora, la participación de las mujeres en el Vaticano ha sido mayormente de carácter consultivo. Sin embargo, en este caso, Petrini ejercerá un cargo operativo con poder real dentro del funcionamiento de la ciudad papal.
Si bien el nombramiento fue sorpresivo para la opinión pública, no lo fue dentro del círculo interno del Vaticano. Desde su llegada, el Papa Francisco ha impulsado la inclusión de mujeres en cargos estratégicos, aunque sin modificar la norma que excluye el sacerdocio femenino.
Con esta designación, se busca reflejar un cambio significativo en la estructura de poder del Vaticano, una institución históricamente dominada por hombres. De este modo, el Papa Francisco continúa promoviendo su agenda de reformas para fomentar una mayor inclusión de mujeres en roles de liderazgo dentro de la Santa Sede.