Emiratos Árabes Unidos explora inversiones en proyectos logísticos y portuarios en Córdoba

La delegación emiratí llegará acompañada de empresarios interesados en conocer las oportunidades de inversión que ofrece el departamento.
5 meses atrás
Boris Zapata Romero, secretario de Competitividad departamental.

Emiratos Árabes Unidos manifestó su interés en realizar importantes inversiones en proyectos logísticos y portuarios en el departamento de Córdoba, según confirmó Boris Zapata Romero, Secretario de Competitividad departamental. Las conversaciones incluyen el desarrollo de infraestructura tanto para puertos secos como húmedos.

“Ellos están muy interesados en los temas logísticos y portuarios, tanto puerto seco como húmedo, y para nosotros es muy importante”, afirmó Zapata durante una entrevista con LARAZON.CO. El funcionario agregó que las negociaciones implican cifras significativas: “Estamos hablando de inversiones de 8 o 9 ceros, además en dólares”.

El embajador de Emiratos Árabes Unidos visitará próximamente Córdoba para avanzar en estas conversaciones. La visita surge tras un encuentro previo entre el diplomático y el gobernador Erasmo Zuleta en Bogotá, donde Zapata también estuvo presente.

La delegación emiratí llegará acompañada de empresarios interesados en conocer las oportunidades de inversión que ofrece el departamento. “La idea es que lo vamos a tener aquí en el departamento con los empresarios de Emiratos Árabes, por supuesto, para poder comenzar a revisar temas de inversión extranjera directa”, explicó el Secretario.

Estas conversaciones forman parte de las estrategias de diplomacia subnacional que impulsa la Gobernación de Córdoba. Zapata señaló que estos procesos requieren “paciencia, disciplina y constancia” debido a la magnitud de las inversiones contempladas.

Además del sector logístico y portuario, los inversionistas emiratíes también expresaron interés en el sector agroindustrial cordobés. El año pasado, empresarios del departamento participaron en el World Food de Dubai, una de las ferias alimentarias más importantes del mundo, fortaleciendo los lazos comerciales entre ambas regiones.

La administración departamental considera que estas potenciales inversiones representarían un impulso significativo para la economía de Córdoba, generando empleo y posicionando al departamento como un centro logístico estratégico en la región Caribe colombiana.