Las millonarias ganancias que tendría Barranquilla con un Premio de Fórmula 1

La propuesta implicaría un gran impacto económico para la capital del Atlántico en caso de realizarse el denonimado 'Gran Premio del Caribe'.


Deportes. Luego de plantearse la posibilidad de un Gran Premio de Fórmula 1 en Barranquilla por parte del alcalde de la ciudad Jaime Pumarejo, se afirmó que la competición atraería millones de ganancias en caso de su realización.

Según Ricardo Soler, director de Autos y Motos de Blu Radio, la propuesta implicaría un gran impacto económico para la capital del Atlántico, pero supondría un gran reto en logística y prespuesto para así asegurar la carrera por mínimo siete años.

El impacto económico puede estar por el orden de los 2.200 a 2.500 millones de dólares, el gasto es alto para las ciudades, pero terminan ganando y también los países cuando se hace un evento bien promocionado”, señaló Soler.

Lea también  Caimanes de Barranquilla ganaron en su debut en la Champions League América de Béisbol

El ‘Gran Premio del Caribe’ como sería denominada la carrera de Fórmula 1, que podría tener lugar en Barranquilla, atraería a más de 120.000 espectadores por día y el evento contaría con tres fases: pruebas, clasificatoria y carrera final.

“Lo que podemos decir es que va muy bien el proceso (…) Se ha avanzado en todos los pasos previos antes de una decisión final. Es decir, ya han venido a la ciudad, la han encontrado a gusto y han pensado que aquí puede haber un Gran Premio distinto, donde la naturaleza seria uno de los puntos más importantes”, reveló Pumarejo sobre la visita de los técnicos de la F1.

Lea también  El colombiano Christian González fue elegido como el mejor novato defensivo en la NFL

En referencia a más detalles de la carrera, el alcalde señaló que el río y el mar serían “protagonistas” del trazado del circuito «semi urbano».