San José de Uré. Continúan los roces entre campesinos dedicados a la siembra de la hoja de coca en el sur de Córdoba y la Policía Antinarcóticos que realiza los operativos de erradicación de estos cultivos de uso ilícito.
En las últimas horas desde asociaciones campesinas del sur del departamento denunciaron supuestas agresiones por parte de la Fuerza Pública a un grupo de campesinos que se oponían a los operativos de erradicación forzosa, en zona rural de San José de Uré.
Voceros de los cocaleros, indicaron que los hechos ocurrieron en la mañana del miércoles 11 de mayo en la vereda La Danta, denuncian que hubo disparos de la fuerza pública hacia un grupo de campesinos que se oponían al proceso.
Miren como reacciona la @PoliciaColombia contra la población civil, que protesta por la erradicación forzosa.
3 personas civiles heridas en la Vereda la Danta Mupio San José de Ure, las armas del Estado para masacrar al Pueblo! pic.twitter.com/DLxPsVnA6o
— Jose David Ortega (@JoseOrtegaRuiz) May 11, 2022
Advierten que tres campesinos cocaleros resultaron heridos en este roce y que además hubo ráfagas de fusil disparadas por parte de la Fuerza Pública.
Esta situación no es novedad, debido a que el Gobierno Nacional mantiene los operativos de la erradicación de los cultivos de uso ilícito en esa zona del departamento donde algunas familias campesinas no firmaron los acuerdos colectivos de sustitución voluntaria.
Estimativos del SIMCI indican que en el sur de Córdoba habría sembrada más de 2.400 hectáreas de cultivos de uso ilícito en zonas de San José de Uré, Puerto Libertador, Tierralta y Nudo del Paramillo.
Join the Conversation