Puerto Escondido. La crisis por la extrema sequía que afronta Córdoba no sólo está afectando al sector productivo, sino que genera una emergencia humanitaria en varias poblaciones rurales donde los cultivos de pancoger han muerto y las comunidades reclaman alimentos.
Este es el caso de la vereda Plan Parejo perteneciente al municipio de Puerto Escondido en la zona costera de Córdoba, una de las regiones productoras de plátano más afectadas por el fuerte verano.
Fernando Enrique García Morales, habitantes de Plan Parejo, sostiene que solo en su pequeña población van más de 80 vacas muertas y otras más están en riesgo por la falta de alimento y agua. Se cree que en todo el municipio más de 2.000 reses han muerto de hambre y sed.
Pero no sólo el ganado está sufriendo por la carencia de alimentos, las mismas comunidades empiezan a padecer los estragos del cambio climático que amenaza su seguridad alimentaria.
«Si tú vas a Plan Parejo hoy no consigues ni una yuca, ni un plátano, ni un kilo de queso, ni un litro de leche, todo lo acabó el verano», advierte el campesino.
Toda la cadena productiva del agro está afectada, las vacas al no dar leche no precisan de quien las ordeñe y se están perdiendo puestos de trabajo en la finca de la región.