Córdoba. Luego que el gobernador de Córdoba hiciera un fuerte reclamo a la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres por su falta de atención a la grave problemática de erosión que afecta a un sector del casco urbano del municipio de Tierralta, la Defensoría del Pueblo terció en dicho llamado y pidió atención inmediata.
El ente defensorial constató en octubre de 2022 la crítica situación de erosión y el peligro inminente que corren los habitantes de los barrios El Prado y Libardo López a causa del proceso erosivo acelerado de la Ribera del Río Sinú.
En ese momento, la Defensoría del Pueblo documentó que la erosión había derribado varias viviendas y otras estaban en riesgo de hacerlo, y que la zona podía ceder eventualmente, originando un deslave y posibles inundaciones en un amplio sector del municipio.
A pesar de que la situación está documentada y existen proyectos con viabilidad técnica, la Unidad de Gestión de Riesgos ha ignorado el problema y la situación sigue sin ser atendida, a pesar del peligro inminente.
Ahora, la Defensoría ha reiterado su llamado a la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo para que atienda los puntos críticos por inundaciones y erosión, pero esta unidad solo ha priorizado Moñitos y Planeta Rica, donde, aunque las situaciones no son tan graves como en Tierralta, también necesitan atención.