La alcaldesa de Puerto Escondido, Ivys Marzola, hizo un llamado urgente a entidades departamentales y nacionales ante la grave crisis de desabastecimiento de agua que enfrenta actualmente ese municipio de Córdoba, donde la situación se agrava cada día, especialmente en la zona rural.
Marzola advirtió que Puerto Escondido solo cuenta con dos carrotanques para abastecer la zona urbana y un tercero que se compró con recursos propios, los cuales son insuficientes para suplir las necesidades de toda la población afectada.
“En la zona rural la situación es aún más grave, ya que no hemos logrado llevar carrotanques. Hay veredas con más de 30 días sin agua para bañarse, beber y demás necesidades básicas. La declaratoria de calamidad pública supera nuestras capacidades financieras, necesitamos ayuda ya”, dijo la mandataria.
Aunque se gestiona la implementación de un acueducto alterno y se espera la instalación de 26 km de tubería, estas son soluciones a largo plazo que no mitigan la emergencia actual, según la alcaldesa.
Por esto, Marzola hizo un llamado urgente a todas las entidades gubernamentales para atender la crisis en Puerto Escondido. “No nos dejen solos, necesitamos recursos y acciones inmediatas para superar esta sequía. Estamos luchando por nuestra supervivencia”, puntualizó.
Recientemente, la Alcaldesa Ivya Marzola y la ONG del Sol, junto a One ATTA Time, proporcionaron 250 filtros para convertir agua de represas en potable, beneficiando a familias del municipio.
Estos filtros están diseñados para ser una solución efectiva para convertir el agua de las represas en una fuente segura y purificada para el consumo humano. Con este beneficio, las familias del municipio no solo contarán con agua de calidad sin tener que incurrir en gastos adicionales en la compra de agua potable, sino que también se reduce significativamente el riesgo de enfermedades relacionadas con el consumo de agua contaminada.