“El agua potable es para la gente, no para llenar represas”: Gobernador a hacendados por conexiones ilegales

Los finqueros y hacendados deberán instalar medidores para conectarse a acueductos regionales, advirtió el gobernador.  
1 mes atrás

El gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta, anunció que los propietarios de fincas y haciendas que deseen conectarse a los acueductos regionales del San Jorge y costanero deberán instalar medidores y pagar por el servicio como cualquier otro usuario.

La medida busca garantizar que el agua potable se destine prioritariamente al consumo humano y no a actividades agropecuarias.

“Si los finqueros quieren conectarse para agua potable, el llamado es que también pongan sus contadores y paguen. Así como paga una persona de estrato 1, 2, 3, 5 o 6, también el finquero debe pagar por un servicio público”, afirmó Zuleta durante el evento de reinicio de obras del acueducto del San Jorge.

Puedes leer:  Córdoba pide explicaciones a Mintransporte por reducción de 15 kilómetros en proyecto Santa Lucía-Moñitos

El mandatario advirtió sobre conexiones irregulares detectadas en otros sistemas de abastecimiento del departamento, donde propietarios rurales utilizan agua tratada para llenar represas y dar de beber al ganado, afectando el suministro de poblaciones y centros educativos.

“Esta agua potabilizada no es para llenar represas o darle agua al ganado. Hacemos un llamado a la conciencia para que no se conecten irregularmente para usos distintos al consumo humano”, señaló el gobernador.

Maruen Jabid Janna, gerente del Plan Departamental de Aguas, explicó que las conexiones irregulares han sido problemáticas en proyectos similares. “En la línea que va de Montería a Aguas Vivas hemos encontrado numerosas conexiones ilegales. La acometida le pasa por enfrente y es difícil negarle a la población que se conecte”, reconoció.

Puedes leer:  Córdoba tendrá el primer centro de alto rendimiento deportivo del Caribe colombiano