Un operativo conjunto entre la Dirección de Carabineros, la Policía Ambiental y la Fiscalía General de la Nación permitió el rescate de numerosos ejemplares de fauna silvestre en la región de la sabana cordobesa, tras allanar dos viviendas donde se comercializaban ilegalmente.
Durante el procedimiento, las autoridades encontraron 77 aves cantoras en precarias condiciones, sometidas a métodos crueles de domesticación y confinadas en espacios reducidos. Además, se incautaron 194 huevos de iguana y una piel de babilla, evidenciando la magnitud del tráfico ilegal en la zona.
Las especies rescatadas fueron puestas bajo custodia de la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y San Jorge (CVS), donde cumplirán un periodo de cuarentena antes de su posible liberación.
El Departamento de Policía Córdoba señaló que estos animales suelen ser comercializados para coleccionistas y concursos clandestinos de canto, una práctica que amenaza gravemente la biodiversidad regional. Según los expertos, cada ave puede dispersar hasta 100 semillas diarias, siendo cruciales para la regeneración forestal.