Córdoba. Los 10 soldados que fueron separados de sus cargos por la incursión armada en la vereda El Manso del municipio de Tierralta, así como los 30 soldados que forman parte del pelotón y que actualmente se encuentran en indagatoria en la ciudad de Montería, gozarán de sus garantías procesales, afirmó el delegado para la defensa de los Derechos Humanos de la Procuraduría, Javier Augusto Sarmiento.
Sostuvo que los militares ejercerán su derecho a la defensa y su derecho a guardar silencio: “Hay unos que quieren hablar y otros que prefieren guardar silencio”
El funcionario afirmó que en estos dos días han recibido testimonios de 6 soldados que pertenecen a ese pelotón que estaba en el día hora y fecha de los sucesos, así como dos oficiales, que si bien no estaban dentro del lugar de los hechos estaban en sus asignaciones pertinente y tiene unos roles en el desarrollo de esa operación, 5 versiones libres de los militares y tres relatos de víctimas del suceso.
“En total hemos practicado más de 16 diligencias en estos tres días y continuaremos hasta agotas todas las diligencias con los 30 militares que conforman el pelotón”, explicó Sarmiento.
Finalmente, aclaró que el Ejército tomó una decisión administrativa en contra de 10 soldados que siguen vinculados al Ejército, pero se apartaron de sus funciones, mientras la Procuraduría los investiga disciplinariamente.