Limpieza de tanques y eliminación de criaderos, clave para prevenir el dengue en Córdoba

Expertos advierten que el control del vector es esencial para contener brote en el departamento.
3 días atrás

Mantener limpios los tanques y depósitos de agua, así como eliminar todos los posibles criaderos del mosquito transmisor del dengue, se han convertido en medidas fundamentales para frenar el avance de la enfermedad en el departamento de Córdoba.

“La limpieza y el adecuado almacenamiento del agua son acciones clave que cada familia debe implementar en sus hogares. El objetivo es evitar que el mosquito Aedes encuentre sitios propicios para reproducirse y propagar el virus del dengue”, afirmó el doctor Carlos Usta Vellojín, coordinador del programa de enfermedades transmitidas por vectores de la Secretaría de Salud Departamental.

Córdoba se encuentra en una situación de brote, con  14 de sus 30 municipios presentando un comportamiento epidemiológico crítico. “En este contexto, el control del vector es esencial. Si no eliminamos los criaderos, el dengue seguirá afectando con fuerza a la población”, señaló a su turno la doctora María Inés Buelvas, referente de vigilancia epidemiológica.

Puedes leer:  Córdoba en alerta de "vigilancia" por tormenta tropical 'Beryl'

Las autoridades de salud insisten en que esta labor no puede recaer solo en la administración municipal, se requiere el compromiso y la participación activa de toda la comunidad.

Para ello, recomiendan acciones como:

– Revisar y lavar semanalmente los tanques, albercas y cualquier recipiente que pueda acumular agua, utilizando una solución de cloro y agua.
– Eliminar llantas, botellas, floreros y demás objetos que puedan servir de criadero para el mosquito.
– Tapar adecuadamente los tanques y depósitos de agua para evitar que el vector ingrese.
– Usar larvicidas aprobados en las fuentes de agua que no puedan ser eliminadas.

“Si cada uno de nosotros hace su parte, podremos contener este brote de dengue y evitar que siga cobrando más víctimas en Córdoba”, concluyó la doctora Buelvas.

Puedes leer:  Emiten recomendaciones ante fenómeno climático que podría afectar municipios costeros