Montelíbano. La compañía minera Cerro Matoso conmemora este miércoles 22 de junio 40 años desde la primera tonelada de ferroníquel producida en la mina a cielo abierto más grande de Latinoamérica, ubicada en el municipio de Montelíbano, en el San Jorge cordobés.
“Esto nos hace estar muy orgullosos y como presidente de la compañía representando a colaboradores y contratistas, esperamos tener muchos años más de operación para continuar contribuyendo con la economía del alto San Jorge, de Córdoba y del país”, dijo Ricardo Gaviria Jansa, presidente de Cerro Matoso.
El alto ejecutivo destacó que en todo este tiempo las relaciones con las comunidades vecinas a la operación de la mina, especialmente los últimos 9 años, han tenido unos procesos de relacionamiento de alto nivel, con “diálogo permanente, confianza y generando una actitud de trabajo común”.
“El proyecto más importante que tenemos es que este negocio siga siendo sostenible, tenemos una concesión que va hasta el 2029 y tenemos que trabajar para que esta concesión continúe y sigamos dándole los beneficios que ha tenido el sur de Córdoba y al país en general”, señaló.
El directivo señaló qué a la fecha las inversiones sociales de Cerro Matoso en las comunidades vecinas ascienden a más de 193.000 millones de pesos, “una cifra sustancial y muy importante”.
El alcalde de Montelíbano, José David Cura señaló a su turno que gran parte del progreso que ha tenido el municipio es gracias a las regalías que deja la operación extractiva de ferroníquel.
El mandatario local pidió seguir acompañando la minería responsable en el alto San Jorge y para ello destacó el valor de las veedurías ambientales comunitarias, así como de los sindicatos.