Bogotá. Dos peticiones puntuales hizo el gobernador de Córdoba, Orlando Benítez Mora al presidente electo, Gustavo Petro, en una reunión que los mandatarios departamentales sostuvieron con este último la tarde de este viernes en la capital del país, evento que fue organizado por la Federación Nacional de Departamentos (FND).
La primera fue que se revise la distribución de los recursos del Sistema General de Regalías destinados a la ciencia y tecnología y la segunda, fortalecer las finanzas públicas territoriales.
Al inicio de su intervención, Benítez Mora dijo que espera que el presidente electo abrace con esperanza a su región, toda vez que Petro Urrego en campaña profesó su amor por su natal Ciénaga de Oro.
“En nuestra tierra Córdoba, su tierra, el departamento espera con gran esperanza esta oportunidad de tenerlo a usted bajo el liderazgo de todo el país y creemos que sin duda vamos a tener allí logros significativos y de mi parte toda la disposición”, dijo el Gobernador.
Agregó que su deseo es seguir construyendo una paz territorial y por ello su programa de gobierno se ha enfocado en tres ejes fundamentales: oportunidades y emprendimiento; bienestar y equidad y seguridad con legalidad.
“Ahí tenemos proyectos planteados desde diversas aristas: unos en ejecución, otros viabilizados y otros que nacerán en ese trabajo cohesionado que vamos a articular, pero que sin duda buscan esa reivindicación social”, agregó el Mandatario Departamental en su intervención.
A renglón seguido enfatizó en los giros que se llevan a cabo desde el Sistema General de Regalías y que son destinados a proyectos de ciencia y tecnología.
“Presidente, queremos recomendarle una mirada fija a la distribución de los recursos del Sistema General de Regalías destinados a la ciencia y tecnología en el bienio 2021 y 2022. Allí hay 1.5 billones de pesos y si usted revisa los resultados, poco va a encontrar. El cambio de enfoque de la distribución de los recursos nos abre una gran ventana para financiar las brechas digitales y brechas de conectividad y educación o lo que usted a bien disponga, pero se necesita con urgencia esa reforma”, acotó Benítez Mora.
Al final de su disertación, le propuso al presidente electo que se fortalezcan las finanzas públicas territoriales, pues es de ahí de donde los departamentos captan la mayor parte de los recursos con los que se ejecutan los planes de desarrollo.
Join the Conversation