Esta es la programación de la Feria Nacional de la Ganadería 2022

El gobierno departamental mediante decreto declaró los días 22, 23 y 24 de junio como días cívicos y de asueto laboral en el departamento.


Montería.  Con una variada programación arrancará este 20 de junio la Feria Nacional de la Ganadería en su versión 60 que tras dos años de ausencia retoma actividades presenciales.

El gobernador de Córdoba, Orlando Benítez Mora destacó que los eventos de esta feria serán gratuitos. Además, coincide con la conmemoración de los 70 años de vida jurídica del departamento de Córdoba, por ello habrá actividades especiales para enmarcar esta fecha.

Del 20 al 22 de junio se desarrollarán todos los eventos relacionados con el ingreso de ejemplares de exhibición al coliseo de ferias Miguel Villamil Muñoz.

El 23 de junio se dará apertura al público de la sexagésima Feria Nacional de la Ganadería y Agroindustrial de Córdoba, en dicho centro de eventos.

Lea también  Ante amenaza de nuevos bloqueos, fortalecen acompañamiento de caravanas hacia el Bajo Cauca

La feria tiene una importante carga académica a la que se podrá asistir libremente en los diferentes espacios del coliseo de ferias Miguel Villamil Muñoz.

De igual manera se realizará un concierto con el artista invitado Farid Ortiz y Beto Zabaleta, además se abrirá un espacio como vitrina para artistas locales que darán a conocer todo su talento, este concierto se realizará en las instalaciones del coliseo de ferias Miguel Villamil Muñoz el 23 de junio desde las 8:00 de la noche. 

El tradicional desfile de carrozas será a las 4:00 de la tarde el 25 de junio.

La gestora social, Martha Ruiz, sostuvo que está feria tendrá grandes atractivos entre ellas el pueblito cordobés, un espacio alegórico a la cultura y tradiciones del departamento. Para los amantes de la ganadería, durante los días de ferias desfilarán por las pistas de juzgamiento más de 1.100 ejemplares de diferentes razas, habrá festival gastronómico y exposición canina.

Lea también  Perro que fue apuñalado en Montelíbano podría ser trasladado a Barranquilla

El gobierno departamental mediante decreto declaró los días 22, 23 y 24 de junio como días cívicos y de asueto laboral en el departamento.