Córdoba a un paso de lograr el levantamiento de la suspensión de giros de la salud

Es muy probable que en noviembre se levante la medida cautelar impuesta desde 2016, por los escándalos de corrupción en el sector salud.

Montería. El departamento de Córdoba está a un paso de lograr el levantamiento de la medida cautelar sobre los giros No Pos que tiene suspendidos desde 2016 por cuenta de los escándalos de corrupción en el sector salud.

Una comisión de la Secretaría de Salud departamental encabezada por Carlos Sejín, titular de esta cartera, el gerente de Ley 550, Juan Vargas y Hernando De La Espriella, asesor de la Gobernación de Córdoba, se encuentran en Bogotá adelantando trámites relacionados con las medidas de cumplimiento.

LARAZON.CO pudo conocer que el departamento está muy cerca de cumplir la totalidad de los 12 compromisos consignados en la resolución para que la Dirección de Apoyo Fiscal DAF del Ministerio de Hacienda levante la suspensión de los recursos y el departamento pueda hacer uso de aproximadamente 70.000 millones de pesos que tiene represados y hoy adeuda a varios acreedores entre IPS y hospitales de la red pública y privada.

Lea también  Por grietas en Puerto Escondido se activó un Puesto de Mando Unificado

El último paso que debe surtirse es la depuración de la deuda por No Pos del régimen subsidiado la cual está siendo auditada por la Universidad de Cartagena y se espera concluir a finales de este año.

Dicha auditoría ya ha arrojado unos resultados parciales sobre las cuentas de la IPS Funtierra rehabilitación, sin embargo, se continúa con el resto de cuentas radicadas.

Es muy posible que en noviembre se levante la medida de suspensión de los giros, reconocieron desde la Secretaría de Hacienda departamental en medio de un debate de control convocado por la Asamblea de Córdoba la semana anterior.