La Secretaría de Competitividad de Córdoba inició el proceso de digitalización del Registro Único Nacional del Talento Humano en Salud (RETHUS), eliminando la necesidad de desplazamientos físicos a las oficinas departamentales.
El secretario Boris Zapata confirmó que los profesionales sanitarios podrán realizar este obligatorio trámite desde computadores o dispositivos móviles.
“Aplicamos las lógicas de la arquitectura digital a este proceso que debería ser muy simple”, afirmó Zapata durante una entrevista. “El ciudadano podrá abrir su computador o celular y completar el trámite sin acudir a la infraestructura física del departamento”.
Esta modernización sigue la línea del exitoso modelo implementado en la oficina de pasaportes, donde se amplió el personal y se depuró el sistema tras reconocer diversos fallos operativos. Los cambios buscan crear una gobernación con cero papeles, mayor agilidad en los procesos y transparencia absoluta en las operaciones.
La gobernación desarrolla actualmente una plataforma integral denominada “Máster Government”, donde tanto funcionarios como ciudadanos podrán monitorear el avance de proyectos, procesos y ejecuciones en tiempo real. “Lo digital deja rastro y permite que la gente vigile qué ocurre en el día a día de los trámites públicos”, explicó el secretario.
El RETHUS, requisito indispensable para ejercer legalmente en el sector salud colombiano, se transformará en un proceso automatizado gracias a la implementación de estas herramientas tecnológicas. La modernización responde a la necesidad de agilizar un trámite considerado históricamente engorroso.
“Este es el año de transformación digital de la gobernación”, aseguró Zapata, quien reconoció que Córdoba debe ponerse a tono con las tendencias mundiales.