El Fondo Adaptación construirá una obra de protección de cinco kilómetros en los municipios de San Marcos (Sucre) y Magangué (Bolívar) para prevenir inundaciones, con una inversión que supera los 89.000 millones de pesos, informó Carlos Carrillo, Gerente encargado del Fondo Adaptación.
Esta importante infraestructura constituye uno de los proyectos más ambiciosos dentro del Plan Integral para La Mojana, iniciativa que ejecutan conjuntamente la UNGRD y el Fondo Adaptación con recursos totales superiores a los 170.000 millones de pesos.
“Hoy invertiremos en un proyecto integral que restablece las dinámicas naturales del río y piensa en las necesidades de las comunidades”, afirmó Carrillo, quien además explicó que todas las intervenciones planificadas fueron sometidas a rigurosos análisis científicos y técnicos.
La barrera de cinco kilómetros funcionará como escudo protector para las zonas urbanas de estos municipios, históricamente afectados por desbordamientos durante temporadas de lluvias intensas. Los trabajos de ingeniería buscan mitigar el impacto de crecientes súbitas y regulares del río Cauca.
El plan contempla además otras intervenciones complementarias como la ampliación del canal de La Esperanza con 30 máquinas amarillas, la rehabilitación de más de 400 hectáreas en alianza con organizaciones comunitarias y la implementación de la plataforma tecnológica MojanIA.
Las autoridades destacaron que estas obras beneficiarán a más de 5.000 personas distribuidas en cuatro departamentos (Antioquia, Sucre, Bolívar y Córdoba), contribuyendo no solo a la prevención de desastres sino también al desarrollo socioeconómico de la subregión de La Mojana.