CAF estudia financiar el Parque Botánico de las Lagunas de Montería como modelo internacional

El banco de desarrollo presentará el proyecto ante expertos mundiales en biodiversidad.
3 semanas atrás

La Corporación Andina de Fomento (CAF) analiza el financiamiento completo del Parque Botánico de las Lagunas, después de haber respaldado los estudios de prefactibilidad desde 2020.

El alcalde de Montería, Hugoe Kerguelén García, confirmó que la entidad financiera internacional no solo ha apoyado las investigaciones preliminares, sino que ahora evalúa costear toda la obra.

El proyecto será uno de los casos emblemáticos que CAF expondrá ante especialistas internacionales en biodiversidad, como ejemplo de construcción urbana que conserva y regenera la naturaleza. Esta presentación busca demostrar que es posible desarrollar ciudades manteniendo el equilibrio ambiental.

El parque contempla un plan maestro de 34 hectáreas, donde actualmente se desarrollan los diseños detallados de las primeras 12.8 hectáreas. El espacio albergará zonas de conservación, un jardín botánico, vivero, centros de convivencia, áreas recreativas y deportivas.

El terreno, que anteriormente funcionaba como lagunas de oxidación, ya cuenta con más de 40 especies de aves identificadas. La propuesta busca preservar esta biodiversidad existente mientras se crea un espacio público para los ciudadanos.

La visión del proyecto es convertir este desarrollo en el “Central Park” de Montería, ubicado en lo que será el centro urbano de la ciudad. El alcalde destacó que el parque funcionará como motor de desarrollo urbano y ambiental.

CAF inició su apoyo al proyecto en 2020 con los estudios de prefactibilidad, cuando las autoridades locales identificaron el potencial del terreno durante la actualización del plan de ordenamiento territorial en 2019.

Ahora, la corporación evalúa dar el paso definitivo para materializar completamente esta apuesta por el urbanismo sostenible y la mejora en la calidad de vida urbana.