Bomberos de Montería aclaran polémica por circular sobre el manejo de enjambres de abejas

Aseguran que la solución de agua y jabón es solo para uso bomberil y para limpiar la zona después de reubicar las colmenas, no para exterminarlas.
2 meses atrás

El Cuerpo Oficial de Bomberos de Montería aclaró que la solución de agua y jabón mencionada en un reciente comunicado institucional no se aplica para matar abejas africanizadas, sino exclusivamente para limpiar el rastro de feromonas que quedan en los lugares donde se reubican los enjambres.

El capitán Jorge Eliécer Arbeláez, comandante del Cuerpo Oficial de Bomberos de Montería, explicó que esta práctica forma parte de sus protocolos de atención y está alineada con las leyes de preservación de la biodiversidad en Colombia.

“Nosotros no aplicamos ninguna clase de elementos que vayan contra la vida de las abejas y cuando se habló de agua y jabón no nos referíamos a rociarlas”, afirmó Arbeláez.

El procedimiento consiste en lavar con agua y jabón el lugar donde estuvieron las abejas para eliminar las feromonas que atraerían a más insectos. “Es un mecanismo que solo deben usar los bomberos, no las personas”, precisó el comandante.

Los bomberos de Montería reciben diariamente entre 5 y 7 llamadas relacionadas con enjambres de abejas. Según Arbeláez, la institución sigue estrictamente la legislación colombiana sobre protección ambiental.

El comandante destacó que mantienen contacto con apicultores locales y valoran su conocimiento: “Si nos toca compartir conocimiento con ellos, bienvenidos sean, porque ningún conocimiento se puede desechar”.

Entre las recomendaciones para la ciudadanía ante la presencia de abejas, Arbeláez sugirió usar prendas de manga larga, evitar perfumes con olores dulces al estar cercas de ellas, no correr si las abejas se acercan, buscar refugio cerrando puertas y ventanas, mantener distancia de los nidos y apagar luces que puedan atraerlas.

“Se puede convivir con ellas si conocemos cómo tratarlas”, concluyó el comandante, reafirmando el compromiso de los bomberos con la preservación de especies clave para el equilibrio ambiental.