Artesanías cordobesas, protagonistas en el estand de Córdoba en Anato 2025

La gestora social Valeria Vega destaca la exposición artesanal como atractivo principal del departamento en la feria turística.
5 meses atrás

Las artesanías elaboradas por artesanos locales de Córdoba brillan con luz propia en el estand 523 del pabellón 4 de Corferias, donde el departamento presenta su oferta turística durante la Vitrina Turística ANATO 2025, que se desarrolla del 26 al 28 de febrero en Bogotá.

La gestora social del departamento, Valeria Vega, resaltó la importancia de estos productos artesanales como parte fundamental de la identidad cultural cordobesa. “Tenemos una exposición artesanal maravillosa con los productos hechos por los artesanos”, afirmó Vega, quien acompaña personalmente a los expositores durante el evento.

Entre los municipios participantes destacan Tuchín, reconocido internacionalmente por el Sombrero Vueltiao, y San Pelayo, famoso por sus artesanías relacionadas con el Festival Nacional del Porro.

Otros municipios como Ciénaga de Oro, Tierralta, Lorica, San Bernardo del Viento, San Antero y Puerto Escondido también exhiben sus creaciones artesanales tradicionales.

El gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, invitó a todos los colombianos a visitar el estand para descubrir no solo la riqueza artesanal, sino también la diversidad turística del departamento.

“Córdoba es un territorio lleno de encanto y queremos que los colombianos y turistas del mundo vengan a vivir esta experiencia”, expresó el mandatario.

La Vitrina Turística ANATO 2025 se consolida como el escenario de negocios y promoción turística más importante del país, con la participación de más de 30 países y todos los departamentos de Colombia. Este evento representa una oportunidad única para que las artesanías cordobesas ganen visibilidad ante operadores turísticos internacionales.