En el marco de las movilizaciones convocadas para este martes 18 de marzo y el debate político que rodea las reformas sociales impulsadas por el Gobierno, el representante a la Cámara por el Pacto Histórico, Alirio Uribe, criticó lo que considera una falta de autonomía del Congreso frente a los intereses económicos que, según él, estarían detrás del hundimiento de dichas iniciativas legislativas.
“El país tiene que saber que el Congreso no actúa de manera autónoma e independiente y que hay unas fuerzas que están influyendo para que los congresistas hundan las reformas”, afirmó Uribe durante una rueda de prensa este lunes.
En su declaración, señaló diferencias entre las dos cámaras del legislativo, al advertir que “mientras la Cámara de Representantes aprueba reformas, el Senado las hunde”.
Uribe hizo referencia a casos recientes, como la ley estatutaria de educación, aprobada en la Cámara pero archivada en el Senado, y a los obstáculos que enfrenta actualmente la reforma laboral en la Comisión Séptima de esa corporación.
“Eso tiene que ver con el fenómeno de la captura corporativa del Congreso: quiénes financian las campañas, quiénes manejan el negocio de la salud y las pensiones, y cómo están presionando incluso a la Corte Constitucional para que hunda la reforma pensional”, añadió el legislador.
Sus declaraciones se suman a los pronunciamientos de otros sectores del oficialismo y organizaciones sociales que han ratificado su respaldo a las marchas convocadas para defender las reformas estructurales del Gobierno.
Las movilizaciones, acompañadas por el anuncio del presidente Gustavo Petro de declarar un día cívico, han generado posturas divididas entre mandatarios locales, congresistas y centrales obreras.