Colombia, el país con más desplazados internos: 7,4 millones

Los datos recopilados por ACNUR, corresponden a información entregada por los gobiernos, organizaciones no gubernamentales y el organismo internacional.
7 años atrás
Imagen tomada de la Web.

Nuestro país sigue siendo a nivel mundial, el que más desplaza a sus propios habitantes, dentro de sus fronteras, así lo reveló la Agencia de la ONU, para los refugiados (ACNUR), en su reciente informe, en donde se afirma que de los 65,6 millones de desplazados a nivel mundial, Colombia está en el nada orgulloso segundo lugar, con 7,7 millones de desplazados, en su gran mayoría internos.

Siria es el país, que más desplazados tiene en el mundo, 12 millones. La cifra a nivel global ha crecido dramáticamente en los últimos años, de los 33.9 millones de desplazados que se registraron en 1997, casi el doble se presentó hasta el año anterior (65,6 millones).

Los datos recopilados por ACNUR, corresponden a información entregada por los gobiernos, organizaciones no gubernamentales y el organismo internacional.

Después de Siria (que continúan siendo la mayor población de desplazados forzosos, con 12 millones de personas, casi la mitad), los colombianos son el segundo grupo, con 7,7 millones, con más desplazados forzosos, en su mayoría dentro del país. Les siguen los afganos (con 4,7 millones, Irak (4,2 millones), Sudán del Sur (3,3 millones), Sudán (2,9 millones), la República Democrática del Congo (2,9 millones), Somalia (2,6 millones), Nigeria (2,5 millones), Ucrania (2,1 millones) y Yemen (2,1 millones).

El incremento más importante se vio entre 2012 y 2015, y según el estudio se debe principalmente al conflicto sirio, así como los que se presentan en Irak, Yemen, África subsahariana, Burundi, la República Centroafricana, la República Democrática del Congo, Sudán del Sur y Sudán.

La cifra exacta de los desplazados internos en Colombia (7,4 millones) creció en medio millón en el último año, lo que evidencia que el nuestro , es el país con la población de desplazados internos más numerosa.

Los datos surgen según ACNUR, de revisar el registro de víctimas desde 1985. Siria, Irak, el Congo, Sudán, Nigeria, Yemen, Sudán del sur, Ucrania y Afganistán siguen en el escalafón que se enfoca en el desplazamiento interno.

Deja un comentario

Your email address will not be published.