Violencia intrafamiliar en Montería con aumento del 92% en lo transcurrido del año

Autoridades reportan 170 casos en 2025 frente a 70 del año anterior, según informó el comandante de la Policía Metropolitana.
1 mes atrás
Foto: Referencial

La violencia intrafamiliar en Montería creció alarmantemente durante lo transcurrido del año, con 170 casos denunciados en lo que va de 2025, en comparación con los 70 reportados en el mismo periodo del año anterior, reveló el coronel Héctor Ruiz Arias, comandante de la Policía Metropolitana.

“Lamentablemente, es uno de los indicadores que vamos perdiendo”, expresó Ruiz durante una entrevista con LARAZON.CO, donde advirtió que las cifras reales podrían duplicar las estadísticas oficiales debido a los casos no denunciados.

El incremento de estos casos representa para el comandante “una señal de que estamos mal en sociedad” y hace un llamado a una reflexión colectiva sobre los comportamientos y actitudes individuales. “Lo que sucede dentro de una casa es imposible controlar”, señaló el oficial.

Puedes leer:  Veolia impacta a 600 personas con su estrategia comunitaria 'Más cerca de ti'

Ruiz destacó que esta problemática trasciende las relaciones de pareja, afectando también las interacciones entre padres e hijos. El comandante mencionó el reciente caso ocurrido en San Carlos, donde una mujer fue asesinada por su pareja después de más de 20 años de relación, como ejemplo de la complejidad para prevenir estos hechos.

La Policía Metropolitana considera que la solución requiere intervenciones que van más allá de la pedagogía y la educación.

El coronel, quien asumió el cargo hace menos de un mes, señaló que estos indicadores son “desalentadores” y reconoció las limitaciones para controlar lo que ocurre en los hogares. La situación exige “aprender a respetarnos como personas, como familia, aprender a entender y escuchar la posición del otro”, concluyó.