Los productores de plátano del municipio de Moñitos enfrentan pérdidas económicas considerables después de que los vientos huracanados de los últimos días derribaran varias hectáreas de cultivos que estaban listos para la comercialización.
Los gajos ya formados y en punto de cosecha cayeron al suelo, dejando a los agricultores sin productos para vender.
La situación preocupa especialmente al gremio de cultivadores porque estos eventos climáticos adversos se suman a las dificultades que atraviesan durante todo el año.
Los agricultores de la zona costera cordobesa batallan constantemente contra las condiciones climáticas extremas: en verano sufren por la sequía intensa, mientras que en temporadas como la actual los vientos fuertes cerca del mar golpean con mayor intensidad sus cultivos.
Los vientos huracanados provocaron la caída de plantas de plátano que ya tenían los frutos desarrollados y próximos a la recolección, lo que representa una pérdida total de la inversión realizada durante meses de trabajo.
Los productores no solo pierden el producto final, sino también el tiempo y los recursos invertidos en el cuidado de estos cultivos.
Además del problema climático, los agricultores de Moñitos enfrentan dificultades permanentes con el estado de las vías rurales, que complican el transporte de la producción hacia los diferentes mercados donde comercializan el plátano.