Una escalada terrorista sin precedentes golpeó el suroccidente colombiano con 16 ataques coordinados ejecutados por disidencias de las Farc en apenas 12 horas, dejando dos policías y un civil muertos y múltiples civiles heridos entre la noche del lunes 9 de junio y la mañana del martes 10.
La ofensiva comenzó a las 10:15 p.m. del lunes con una acción terrorista en Jamundí, sur del Valle del Cauca. A las 00:22 de la madrugada, las autoridades detectaron cilindros explosivos en la vía Cali-Palmira que fueron desactivados a las 5:00 a.m.
Los ataques más letales ocurrieron en Cauca. A las 5:00 a.m. un hostigamiento en Corinto cobró la vida del primer policía. A las 5:10 a.m. se registró un hostigamiento contra la base militar de Quebradaseca. A las 7:10 a.m. atacaron la estación de Policía de Buenos Aires, tierra natal de la vicepresidenta Francia Márquez.
La violencia escaló a las 7:20 a.m. con un “plan pistola” en Caloto, Cauca, donde cayó el segundo uniformado. A las 7:25 a.m. destruyeron un artefacto explosivo en Jamundí.
Cali sufrió ataques devastadores a las 8:00 a.m. cuando un atentado terrorista en el CAI de Meléndez dejó un civil muerto, seguido a las 8:30 a.m. por otro atentado en el barrio Manuela Beltrán. Simultáneamente, a las 8:30 a.m. una buseta bomba explotó en el peaje Villarrica sobre la vía Panamericana.
En El Bordo y Corinto, sendos carros bomba destruyeron locales comerciales, viviendas y sedes administrativas. Los ataques también incluyeron lanzamiento de granadas en Timbiquí y Buenos Aires, además de hostigamientos en Caldono y Toribío.
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, confirmó múltiples heridos civiles, mientras que el general Carlos Fernando Triana sugirió que los ataques podrían relacionarse con el “aniversario” del abatimiento de alias Mayimbú, extinto jefe disidente.
La jornada terrorista continuó con un nuevo artefacto explosivo que detonó en el sector de Los Mangos, Cali.