Hoy, en Salió el Sol compartimos la mesa de trabajo con la optómetra, Carolina Pérez, quien nos compartió algunos consejos para cuidar nuestra vista en un era donde los dispositivos electrónicos iluminan nuestra vida.
Parpadear es esencial ya que esta acción facilita la lubricación de la superficie ocular y evita esas incomodas sensaciones de arenilla o cuerpo extraño dentro del ojo.

Una buena iluminación también es fundamental, “en muchos casos consideramos que apagar la luz de la habitaciones mientras leemos en el celular es una buena opción, pero resulta que a diferencia de lo que se cree, esto es una falta grave ya que en este caso la vista se esforzaría más y esto generará daños a largo plazo”, dice la doctora Carolina Pérez.
Es irrefutable la dependencia de la tecnología que tenemos los seres humanos en esta era. Siendo consecuentes con esto, y con el problema en la salud visual que ha generado el uso masivo de los aparatos electrónicos por estos tiempos, se debe considerar su uso. Es una gran decisión empezar a usar los aparatos electrónicos solo cuando sea estrictamente necesario y reducirlo tanto como se pueda.
“La alimentación también cumple un papel fundamental dentro del cuidado de la vista“, asegura Carolina Pérez. Como pasa con la salud del cuerpo en general, los ojos también necesitan de algunos nutrientes esenciales para reducir los efectos nocivos de los aparatos digitales y otros agentes que lo perjudican. “Para conservar la buena visión y mejorar el rendimiento de los nervios se aconseja tomar más ácidos grasos como el Omega 3, la vitamina A, Zinc, vitamina C, y antioxidantes“, concluyó la optómetra.
Escuche la entrevista completa AQUÍ:
Escuche Salió el Sol de lunes a viernes a las 7:30 a.m. a través de RADIO.LARAZON.CO