Hoy hace 41 años se cayeron las corralejas en Sincelejo

La festividad fue suspendida por 19 años, retomándose en 1999 y solo hasta 2013 cuando nuevamente fueron suspendidas.
3 años atrás

#Noticias| Hoy 20 de enero se conmemoran 41 años de aquella tarde sombría en la que tres niveles de la tradicional corraleja en Sincelejo se vinieron al piso, dejando muerte y dolor.

Era domingo, cuarto día de la fiesta taurina más grande de Colombia, diez mil personas apiñadas sobre la corraleja bajo un canicular sol, que poco a poco se fue ocultando pasadas las 4 de la tarde, por espesas nubes grises que presagiaban un aguacero. Las bandas sonaban, los gritos y el guapirreo de la gente empezó a confundirse con las primeras gotas que cayeron sobre la plaza de madera. La lluvia al igual que los asistentes estaban en furor.

Ocurrió lo peor. El sobrecupo sumando al torrencial aguacero hizo ceder la madera, se vino al piso un tercio de la estructura ubicada en aquel entonces en el barrio Mochila de Sincelejo, anunciando una tragedia que hoy en día es recordada en todo el país y el mundo.

La ciudad no estaba preparada para atender tal acontecimiento, músicos, asistentes, vendedores, entre otros, eran sacados entre los restos de madera llenos de barro para ser llevados a los hospitales Corozal y Sincé, municipios vecinos de la capital del departamento de Sucre. Hubo personas muertas por asfixia, golpes, aplastamiento etc. En su momento el gobierno nacional asumió el costo del siniestro por valor de 4356 millones para indemnizar a los familiares de las víctimas, con el paso del tiempo la deuda fue remitida al municipio.

Para calmar los deseos de los sincelejanos y visitantes de reanudar la ‘fiesta buena’ fueron creados otros eventos como el Festival Sabanero del Acordeón y el Encuentro Nacional de Bandas, entre otros. El primero desapareció el segundo en la actualidad se mantiene.

La festividad fue suspendida por 19 años, retomándose en 1999 y solo hasta 2013 cuando nuevamente fueron suspendidas hasta la fecha.

Hoy la capital de Sucre, celebra desde la virtualidad sus festividades debido a la crisis que ha traído consigo la pandemia de coronavirus. Hoy inicia El Festival Enerino de las Artes, que va del 24 y 28 de enero y ofrece una programación con distintas muestras culturas con artistas de la región y otros nacionales.