Supersalud le ‘jala las orejas’ a las EPS por baja vacunación contra el Covid-19

Desde el Ministerio de Salud precisaron que si bien hay un repunte en la vacunación, “es insuficiente” en aras de las coberturas planteadas.
3 años atrás
Foto de referencia.

Nación. Un ‘jalón de orejas’ le dio el Superintendente Nacional de Salud, Ulahi Beltrán López, a los representantes de las EPS para que realicen una búsqueda activa y efectiva de toda la población que se encuentra en áreas dispersas de los territorios y que aún no se ha vacunado contra el Covid-19.

Así mismo enfatizó que no entiende cómo “hay entidades que administran recursos de la salud operando en los 10 territorios donde están próximas a vencerse más de 1.3 millones de vacunas contra el Covid”.

Y es que este ‘regaño’ ya lo había hecho la ministra de Salud, Carolina Corcho, quien mostró su preocupación por la caída en la vacunación, sobre todo en 419 municipios donde hay rezagos.

El llamado de atención se llevó a cabo en una reunión a la que asistieron representantes de las administradoras de recursos, autoridades de control y del Ministerio de Salud para analizar específicamente la tendencia decreciente del plan de vacunación y realizar las alertas correspondientes en los aspectos donde se identificaron indicadores deficientes.

Beltrán López dijo además que hay suficientes vacunas para inmunizar a poblaciones dispersas, sobre todo las que residen en zonas rurales de difícil acceso y que aún no han recibido la primera dosis.

“Hay vacunas disponibles, hay personas susceptibles de vacunar, pero no hay vacunación”, explicó el Superintendente, al advertir que se va a revisar de fondo el tema para buscar alternativas que garanticen el derecho fundamental a la salud.