Río Cauca cuadruplica su caudal normal y amenaza poblaciones ribereñas en Antioquia

Esta creciente pone en riesgo a poblaciones ribereñas como La Pintada, Venecia y Bolombolo, donde ya se reportan familias afectadas por inundaciones en zonas de baja elevación.
2 semanas atrás
Foto | Redes Sociales

El río Cauca registra un incremento alarmante en su caudal, alcanzando aproximadamente 4.500 metros cúbicos por segundo, un valor que cuadruplica su promedio habitual de 1.000 m³/s, generando una situación de alerta roja en varios municipios de Antioquia.

Esta creciente pone en riesgo a poblaciones ribereñas como La Pintada, Venecia y Bolombolo, donde ya se reportan familias afectadas por inundaciones en zonas de baja elevación. Las autoridades locales, en coordinación con organismos de socorro, han activado protocolos de emergencia para mitigar posibles impactos mayores.

Empresas Públicas de Medellín (EPM) ya desplegaron un operativo especial con equipos técnicos y sociales que recorren las áreas vulnerables, brindando orientación a los habitantes sobre rutas de evacuación y zonas seguras. Simultáneamente, su centro de monitoreo técnico mantiene vigilancia permanente del comportamiento hídrico mediante estaciones de medición instaladas a lo largo del cauce.

Puedes leer:  Agrupación infantil africana fue abandonada en Cartagena: alcaldía asumirá gastos para el retorno 

Un aspecto que ha tranquilizado parcialmente a las autoridades es que, según los reportes oficiales, la central hidroeléctrica Hidroituango continúa funcionando con normalidad, a pesar de las condiciones hidrológicas extremas que enfrenta el río.

Los organismos de gestión del riesgo han emitido recomendaciones estrictas para que la población evite aproximarse a las orillas del río, no cruce puentes ni vados en zonas de riesgo, y atienda las indicaciones de evacuación preventiva si las condiciones lo requieren.

Las proyecciones meteorológicas sugieren que el nivel del río podría mantenerse elevado durante los próximos días, dependiendo del comportamiento de las lluvias en la cuenca alta.