La Contraloría General de la República expresó su preocupación frente a la propuesta presentada por la empresa Vanti a la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) para unificar la remuneración del transporte de gas natural entre el interior del país y la Costa Caribe.
Según el análisis realizado por el ente de control, esta medida podría tener un impacto significativo en las tarifas para los usuarios y en los precios del combustible para la industria.
De acuerdo con los cálculos de la Contraloría, la unificación de las tarifas de transporte podría generar un aumento del 77% en los costos para los usuarios de la Costa Caribe. Esto se traduciría en mayores gastos para los hogares, afectando el costo de vida y la canasta básica de los habitantes de la región.
Asimismo, el incremento en las tarifas también podría resultar en mayores subsidios del gobierno a los estratos 1 y 2, lo que implicaría un esfuerzo fiscal adicional.
Por otro lado, la propuesta de Vanti también genera incertidumbre sobre los precios del gas natural para la industria en la Costa Caribe.
La Contraloría advierte que el aumento en los costos de transporte podría llevar a mayores precios del combustible para las empresas, lo que afectaría la competitividad de la región en un momento en que aún no se ha solucionado el tema tarifario en energía eléctrica y se enfrentan desafíos por el fenómeno de El Niño.
Ante este panorama, la Contraloría hace un llamado a la CREG para que se analicen en detalle los posibles impactos de la propuesta de unificación de tarifas en los diferentes actores del mercado, especialmente en los usuarios residenciales y la industria.