El presidente Gustavo Petro acusó al Senado de cometer fraude para hundir su consulta popular y llamó a una movilización inmediata de los sectores sociales del país.
En un mensaje en su cuenta de X, el mandatario comparó lo sucedido con el fraude electoral del 19 de abril de 1970.
“No se hundió la consulta popular. La hundieron con fraude”, escribió Petro, señalando directamente al presidente del Senado, Efraín Cepeda. Según el mandatario, Cepeda cerró la votación cuando vio que llegaban votos que darían la mayoría al gobierno.
La consulta cayó por estrecho margen: 49 votos en contra y 47 a favor. El gobierno necesitaba apenas tres votos más para salvar su propuesta de llevar a las urnas 12 preguntas sobre reformas estructurales.
Petro convocó a una reunión urgente de múltiples sectores: “Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, las juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente”.
El presidente también emitió una orden directa a las fuerzas armadas: “La orden como presidente de la República de Colombia es que, en estos momentos, la fuerza pública no debe hacer uso de su fuerza contra el pueblo”. Aclaró que su presencia debe limitarse a “cuidar los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica”.
“Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida”, afirmó Petro.
El mandatario fue especialmente duro con el presidente del Senado: “Efraín Cepeda cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse: usar el fraude”, sentenció.
No se hundió la consulta popular. La hundieron con fraude, como en un 19 de abril de 1970.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 14, 2025
El senador Efrain Cepeda sabedor que ingresaban los votos que la hacían mayoría, cerró la votación.
Estamos ante un fraude y el pueblo debe decidir.
Peopongo de inmediato la reunión de… https://t.co/oA1iwd3TbC