Personero de Montería propone revisar tarifas de alumbrado público indexadas al consumo energético

Funcionario plantea debate técnico y social sobre modelo tarifario que cobra 15% sobre el consumo de energía.
2 semanas atrás
Luis Gabriel Degiovanni, Personero de Montería.

El personero de Montería Luis Gabriel Degiovanni propuso revisar el sistema de cobro del alumbrado público que actualmente se indexa al consumo energético de los usuarios. El funcionario considera necesario repensar un modelo que tiene varios años de implementación y no obedece a la realidad actual de la ciudad.

“Es un tema que es importante y es un tema que debe estar sujeto a debate. Debe ser un tema que debe estar sujeto a debates técnicos, pero también a debates sociales”, manifestó Degiovanni durante entrevista con LaRazón.co.

El personero destacó las diferencias tarifarias entre ciudades de la Costa Caribe. Mientras Barranquilla exime del cobro de alumbrado público a los estratos 1 y 2, y Cartagena solo al estrato 1, Montería cobra a todos los usuarios el 15% de su consumo energético, que tras una reciente modificación pasó a ser el 12%.

“Estamos haciendo juiciosamente un estudio de la tarifa a nivel costa Caribe y te doy varios ejemplos de tarifas en Barranquilla, por ejemplo, se manejan tarifas diferentes a las de Montería diferentes a las de Cartagena”, explicó el funcionario.

Degiovanni considera que las condiciones actuales de Montería permiten revisar modelos tarifarios implementados hace décadas. “Las condiciones que se tenían en Montería hace 30 años no son las mismas que hoy. Las condiciones permiten replantear y repensar esos modelos que ya tienen muchos años de uso”, sostuvo.

El personero recordó que la CREG, ha dicho en varias ocasiones que el alumbrado público no debería estar indexado al consumo energético.

El funcionario reconoció los esfuerzos de la administración del alcalde Hugo Kerguelén para modificar las tarifas por estratos, pero dijo que su propuesta va encaminada a encontrar un modelo que garantice cobertura, eficiencia y calidad del servicio sin impactar negativamente el bolsillo de los monterianos.