Paro nacional y cacerolazos marcarán las jornadas de protesta del 28 y 29 de mayo

En Bogotá, las movilizaciones iniciarán desde las 9:00 a.m. con concentraciones "en las localidades, en muchos sitios de las universidades y en el Parque Nacional".
3 semanas atrás
Foto | Redes Sociales

Las centrales sindicales del país anunciaron este lunes la realización de un paro nacional para los días 28 y 29 de mayo, en protesta por el hundimiento de la Consulta Popular sobre la Reforma Laboral en el Senado el pasado 14 de mayo.

Fabio Arias, presidente de la CUT, detalló las actividades programadas e hizo un llamado a los colombianos para que se sumen “de forma masiva y pacífica” a las manifestaciones que incluirán cacerolazos y concentraciones en diferentes puntos del país.

En Bogotá, las movilizaciones iniciarán desde las 9:00 a.m. con concentraciones “en las localidades, en muchos sitios de las universidades y en el Parque Nacional”, para posteriormente confluir hacia la Plaza de Bolívar, epicentro de las protestas.

Arias explicó que el objetivo es demostrar el descontento por la falta de apoyo del Congreso a la Reforma Laboral y otros proyectos sociales. “Estaremos en la Plaza de Bolívar hablándole a ese Congreso de la República que estará reunido en ese momento, para señalar que ese sector oligárquico no puede seguir hundiendo las reformas sociales del cambio”, declaró.

La programación incluye cuatro cacerolazos: “a las 12 del día y a las 8 de la noche, tanto el día 28 como el día 29”, además de un cabildo popular el 29 de mayo a partir de las 3:00 p.m. en la Plaza de Bolívar.

El dirigente sindical enfatizó que demandarán “concepto favorable” para la consulta popular, argumentando que “el pueblo es el que puede definitivamente recuperar sus derechos”.