La crisis de seguridad en Colombia alcanza niveles críticos con el 74% del territorio nacional bajo amenaza de grupos armados ilegales, según el diagnóstico presentado al nuevo ministro de Defensa, general Pedro Sánchez, durante su primer encuentro con la oposición.
La senadora María Fernanda Cabal confrontó al ministro con la realidad del país, dominado por las Farc, ELN, Clan del Golfo y más de 800 bandas criminales, además de carteles internacionales como los Zetas, Sinaloa y Jalisco Nueva Generación.
“La verdadera paz solo se logra cuando hay justicia para los criminales y cuando la fuerza legítima del Estado protege a los ciudadanos mientras persigue sin tregua a los bandidos. No hay espacio para concesiones con el terrorismo”, advirtió Cabal. La senadora insistió en mantener a los generales más experimentados para garantizar una respuesta efectiva contra los grupos armados.
El general Sánchez respondió anunciando un incremento en las operaciones militares y policiales. “La fuerza legítima del Estado se empleará con mayor vigor y firmeza para proteger a los colombianos”, afirmó.
El ministro reconoció que, pese al trabajo constante de las fuerzas de seguridad, los grupos delictivos financiados por el narcotráfico han logrado expandir su control territorial. Ante esta situación, convocó a una unidad nacional para combatir la amenaza.
Las próximas semanas serán determinantes para evaluar si el nuevo ministro logra implementar cambios efectivos en la estrategia de seguridad nacional, especialmente en la recuperación territorial y el combate contra grupos armados ilegales.