Nuevos bombardeos israelíes dejan 14 palestinos muertos en Gaza

Ataques se concentraron cerca de zonas humanitarias mientras Netanyahu afirma que negociaciones continuarán "bajo fuego".
1 mes atrás
Foto: EFE

Al menos 14 palestinos murieron y decenas resultaron heridos durante una nueva oleada de ataques israelíes contra la Franja de Gaza en la madrugada del miércoles 19 de marzo, según confirmaron fuentes locales a EFE.

Los bombardeos se concentraron principalmente en el sur del enclave, cerca de la zona humanitaria de Mawasi, previamente designada como “lugar seguro” por el Ejército israelí.

Entre los objetivos atacados figura una residencia de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) ubicada en el centro de Gaza, donde falleció una persona extranjera y otras cinco resultaron gravemente heridas.

El Ministerio de Sanidad gazatí confirmó que las víctimas fueron trasladadas al Hospital de los Mártires de Al Aqsa en Deir Al Balah.

Puedes leer:  Ictus, problemas cardíacos o respiratorios: las teorías sobre la muerte del Papa Francisco

La agencia palestina Wafa reportó que los ataques se realizaron mediante drones y aviones de guerra, impactando tiendas de campaña donde dormían mujeres y niños. Paramédicos de la Media luna Roja Palestina trasladaron a cuatro fallecidos y varios heridos al hospital Bautista tras otro bombardeo contra una vivienda en el barrio de Sabra, al sur de Ciudad de Gaza.

Esta ofensiva ocurre por segundo día consecutivo tras la ruptura del alto el fuego ordenado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. La jornada anterior dejó más de 400 muertos y 500 heridos.

El Ejército israelí justificó sus acciones afirmando que atacaron “un puesto militar de Hamás en el norte de Gaza, donde se realizaban preparativos para disparar proyectiles contra territorio israelí”. También indicaron haber atacado embarcaciones en la zona costera que, según su comunicado, “estaban destinadas a ser utilizadas por Hamás y la Yihad Islámica para actividades terroristas”.

Netanyahu advirtió el martes que “a partir de ahora las negociaciones con Hamás solo tendrán lugar bajo fuego”, añadiendo que “Hamás ya ha sentido nuestra fuerza y me gustaría aclararles que esto es solo el comienzo”.

Puedes leer:  Los posibles sucesores del Papa Francisco: un cónclave marcado por tres corrientes ideológicas

El Ejército israelí asegura que la campaña de bombardeos del martes eliminó a cuatro altos cargos del grupo islamista.