“No nos intimida Petro”: Duque rechaza consulta popular por decreto

Duque calificó la iniciativa como un “intento autoritario” y llamó a la autoridad electoral y a las altas cortes a actuar con firmeza.
1 semana atrás
Foto | Redes sociales

El expresidente Iván Duque se pronunció este miércoles en contra de la convocatoria de una consulta popular mediante decreto presidencial, anunciada por el presidente Gustavo Petro.

A través de un mensaje en su cuenta de X, Duque calificó la iniciativa como un “intento autoritario” y llamó a la autoridad electoral y a las altas cortes a actuar con firmeza.

“Gustavo Petro sigue con la idea de darle un golpe a las instituciones de Colombia, ahora quiere convocar por decreto, algo que le fue negado en el Senado”, afirmó.

Según el exmandatario, esta estrategia tiene como objetivo generar confrontación y preparar el terreno electoral para 2026, utilizando, según dijo, “recursos oscuros en todo el territorio nacional”.

Duque solicitó a la Registraduría Nacional abstenerse de tramitar cualquier convocatoria hasta tanto las cortes no se pronuncien sobre la legalidad del decreto.

También anunció que se interpondrán las acciones judiciales necesarias para frenar la medida: “Todos vamos a actuar para interponer las demandas que sea necesario para evitar este exabrupto”.

En su intervención, Duque enfatizó que “los colombianos no nos asustamos ni nos intimida el señor Petro” y advirtió que el país no aceptará una “dictadura de caprichos”.

Respaldó a las instituciones del Estado y reiteró que, de expedirse, el decreto será “ilegal y espurio”.

Las declaraciones del exmandatario se suman a la ola de reacciones políticas y jurídicas que ha generado el anuncio del Ejecutivo.

Mientras sectores del oficialismo defienden la medida como una vía legítima para consultar al pueblo, voces desde la oposición, el Congreso y varios partidos han advertido sobre sus posibles implicaciones constitucionales.