Continúa la polémica por la realización de un debate entre Gustavo Petro y Rodolfo Hernández, sin embargo, el Consejo Nacional Electoral (CNE) se pronunció frente a la tutela interpuesta por la excongresista Ángela María Robledo, argumentando que había violado las garantías electorales.
“La norma no impone a los candidatos la obligación de realizar debates electorales, sino que los posibilita hacerlos, presentado la respectiva solicitud conjunta ante el sistema de medios, con el lleno de los requisitos previstos”, se lee en la resolución 3135 de 2022 expedida por el máximo ente electoral.
Lo que quiere decir que Rodolfo Hernández y Gustavo Petro no tienen que asistir a debates porque de acuerdo con el CNE. No se les puede exigir ello porque en lugar de una obligación, tienen el derecho a exponer sus ideas en al menos tres de estos.
“La norma no establece que dicha actividad sea de carácter obligatorio, de allí que, solicitar al candidato presidencial asistir a estos no tiene fundamentación alguna”, recalcaron.
Cabe recordar que el Tribunal Superior de Bogotá concedió una tutela interpuesta por otros ciudadanos y les exigió a los candidatos que a más tardar este jueves debían organizar y asistir a un debate de cara a las elecciones del 19 de junio.