El presidente Gustavo Petro expresó en su cuenta de X su pesar por la muerte de Édinson Rojas, alias Pichi Gordo, cabecilla de La Terraza, en un ataque sicarial ocurrido en Medellín.
Según el mandatario, este hecho constituye un atentado contra el proceso de paz que el Gobierno Nacional adelantaba con las bandas locales en el Valle de Aburrá, en el marco de su política de paz total.
Alias Pichi Gordo, quien fue condenado por el Juzgado Cuarto Penal del Circuito Especializado de Medellín tras realizar un preacuerdo con la Fiscalía, quedó en libertad condicional en enero de 2020 después de casi siete años en prisión.
La muerte de Edison Rodolfo Rojas en Medellín es un atentado contra el.proceso de paz que el gobierno nacional adelantaba con las bandas locales en el valle de Aburrá.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 8, 2024
Este suceso se suma a otros hechos violentos registrados recientemente en Medellín, como la muerte de dos ciudadanos venezolanos en una balacera ocurrida en la plazoleta de la terminal del norte el pasado fin de semana. En este incidente, una tercera persona resultó herida de gravedad, según datos de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.
La preocupación por la seguridad en la ciudad aumenta debido a la creciente violencia que afecta tanto a locales como a extranjeros. Según datos del Instituto de Medicina Legal, el año pasado se recibieron los cuerpos de 45 extranjeros que murieron de manera violenta en las calles de Medellín, siendo atacados con armas de fuego, objetos contundentes y cuchillos para ajustar cuentas pendientes o en robos
La política de paz total del presidente Petro ha recibido críticas de diversos sectores políticos, y la reacción del jefe de Estado a la muerte de alias Pichi Gordo, le valió una lluvia de críticas de diferentes sectores, mientras que otros defienden los intentos por pacificar esa zona del país.