Petro: “El whisky mata más que la cocaína, pero lo hacen ellos y es legal”

El presidente cuestiona políticas antidrogas y señala contradicciones entre países productores y consumidores.
1 semana atrás

El presidente, Gustavo Petro, cuestionó las políticas internacionales sobre drogas al afirmar que “el whisky mata más que la cocaína”, durante declaraciones posteriores a su reunión con la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem.

“Como se lo dije a la gringa que me malinterpretó, el whisky mata más que la cocaína, pero el whisky lo hacen ellos, la cocaína se hace aquí. Luego lo legal es lo de ellos y la cocaína es ilegal”, expresó el mandatario colombiano.

Las declaraciones de Petro se suman a su postura crítica frente a la guerra contra las drogas. El presidente ha manifestado en múltiples ocasiones que considera fracasada la estrategia antinarcóticos implementada durante décadas con apoyo estadounidense.

Puedes leer:  Panorama de fiebre amarilla en Colombia, 77 casos y 35 fallecimientos desde el 2024

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reporta que el consumo de alcohol causó aproximadamente 2,6 millones de muertes en 2019, mientras que la cocaína provocó cerca de 26.000 fallecimientos ese mismo año. Sin embargo, estas cifras están relacionadas con la prevalencia: el consumo global de alcohol es significativamente mayor, con 400 millones de personas afectadas por trastornos relacionados, frente a 21,5 millones de consumidores de cocaína.

Colombia ha sido históricamente uno de los principales productores de cocaína a nivel mundial, mientras enfrenta presiones internacionales para combatir su producción y tráfico. Petro ha abogado por un cambio en el enfoque, centrándose más en aspectos de salud pública que en la criminalización.

Puedes leer:  Recompensa de $100 millones por criminales que mataron a policía cordobés en Norte de Santander