El presidente Gustavo Petro arremetió contra la Fiscalía General al asegurar que lo investiga de forma inconstitucional en una persecución orquestada por sectores mafiosos y corruptos que buscan sacarlo del poder. Asimismo, hizo un llamado a la movilización popular para defender su mandato.
“No he escuchado que haya una seria ruptura constitucional cuando la Fiscalía investiga al presidente. Se han allanado sindicatos, se ha torturado y se ha usado presiones sobre testigos para que me acusen y no han tenido éxito”, afirmó Petro.
Denunció que grupos narcotraficantes, responsables de crímenes de lesa humanidad y políticos corruptos intentan desesperadamente vincularlo con supuestas irregularidades.
“No es lo mismo la contribución a partidos políticos de un narcotraficante como ‘el Ñeñe’ que la del sindicato de maestros. A la primera la declararon legal y a la segunda ilegal solo por ser progresistas”, añadió.
Ante esta situación que, a su juicio, demuestra una ruptura institucional y un intento de sectores ilegales de tumbar a un gobierno de izquierda electo democráticamente, Petro hizo un llamado a la máxima movilización popular en defensa de la democracia.
Asimismo, pidió el respaldo de organizaciones internacionales de derechos humanos y partidos progresistas ante lo que considera una persecución sin fundamentos en represalia por sus intentos de depurar la Fiscalía con una terna exclusivamente femenina.
“No se puede tumbar a un presidente progresista, el primero en un siglo, porque legalmente un sindicato aportó a un partido de izquierda”, concluyó.
Le solicito a todas las organizaciones de derechos humanos, partidos progresistas y organizaciones de trabajadores de Colombia y del mundo prestar atención a esta denuncia:
He escuchado a juristas destacados hablando de ruptura institucional en el caso del canciller de la…
— Gustavo Petro (@petrogustavo) February 2, 2024