“No estamos hablando de impunidad ni amnistía” Minjusticia sobre Ley de Reconciliación

Tras los avances de la propuesta de Ley de Reconciliación Nacional el Ministro de Justicia aclaró cual es el objetivo de esta.


El ministro de Justicia, Néstor Osuna, aclaró el propósito detrás de la iniciativa de la Ley de Reconciliación Nacional propuesta por el presidente Gustavo Petro. Osuna, manifestando su perplejidad ante la creciente oposición a la propuesta, destacó que el objetivo principal de la ley es fomentar la unidad en el país.

«Es fundamental comprender que no estamos hablando de impunidad ni amnistía», subrayó Osuna.

Enfatizó que la iniciativa se basa en el respeto a la ley y busca garantizar la reparación a las víctimas, la búsqueda de la verdad y el reconocimiento de los errores del pasado. La meta última es alcanzar una reconciliación nacional.

Lea también  Francia Márquez regañó a la Fuerza Pública por los ataques del ELN y las disidencias FARC

Desde Ciénaga de Oro, Córdoba, el presidente Petro mencionó la necesidad de una ley que permita a las personas asociadas al narcotráfico, violencia e ilegalidad reintegrarse en la sociedad. Sin embargo, esta idea generó divisiones en diversos sectores políticos.

La propuesta presidencial fue recibida con opiniones encontradas, pero el ministro Osuna destaca que la esencia de la iniciativa es propiciar un proceso de perdón y sanación en el país, sin que ello signifique evadir las consecuencias legales.