Ministerio de Justicia advierte aumento alarmante de muertes por consumo de fentanilo en Colombia

Los casos involucraron mayoritariamente a hombres adultos de entre 27 y 40 años, procedentes principalmente de Bogotá y Antioquia.
10 meses atrás

El Ministerio de Justicia emitió una fuerte advertencia sobre el aumento preocupante de muertes asociadas al consumo de fentanilo en Colombia, según lo revelado por un informe del Observatorio de Drogas (ODC) del Ministerio.

El fentanilo, una potente droga opioides, se ha convertido en una amenaza creciente en el país. Según el informe, entre 2021 y 2023 se reportaron 16 fallecimientos relacionados con el consumo de esta sustancia. Esta cifra representa un notable incremento en comparación con los 30 casos registrados entre 2013 y 2023.

El informe también destacó que el 34,8% de las muertes por fentanilo mostraron la presencia de otras sustancias sintéticas, principalmente ketamina. Además, se observó que los casos involucraron mayoritariamente a hombres adultos de entre 27 y 40 años, procedentes principalmente de Bogotá y Antioquia.

Puedes leer:  "Nos causa profundo dolor la violencia que sacude al Catatumbo": Vicepresidenta

En cuanto a las incautaciones de fentanilo, se informó que entre 2018 y 2023 se realizaron solo 36 incautaciones en ciudades como Bogotá, Medellín, Pereira, Villavicencio, Cartagena y Maicao. Sin embargo, desde 2023 se han reportado hallazgos con cantidades significativamente mayores, siendo el más reciente en febrero en Maicao, La Guajira, donde se encontraron más de 2.000 ampollas, marcando la mayor incautación registrada en el país.

Es importante destacar que, hasta la fecha, no se ha detectado producción ilegal de fentanilo en Colombia ni la existencia de laboratorios clandestinos para su síntesis. En su mayoría, las incautaciones se refieren a desvíos de medicamentos provenientes de la industria farmacéutica hacia el mercado ilegal.

Puedes leer:  Canciller presentará ante el Consejo de Seguridad de la ONU la situación de orden público en el Catatumbo

Ante esta alarmante situación, el Ministerio de Justicia hace un llamado a la acción y a la coordinación entre las autoridades para abordar eficazmente el problema del fentanilo y proteger la salud y seguridad de la población colombiana.