Por el momento, el documento detalla que en el Atlántico los fallecimientos registrados en su mayoría son de los estratos 1 y en Bogotá los reportes detallan un total de 8.4 % en personas estrato 2 y 8.5 en estrato 3.
Hasta ahora, la mayoría de decesos se registran en mayores de 60 años, mientras que los menores de 20 años solo representan un total de 0,4 % de fallecimientos por covid confirmado y 2,5 % por covid sospechoso.
Las muertes por covid en hombres mayores de 60 años supera el porcentaje frente al de mujeres, es decir el sexo masculino registra 47,7%, frente al de mujeres que registran un total de 30,1 %.
“Esto confirma una vez más que los hombres de 60 años o más fallecen con mayor frecuencia que las mujeres en el mismo rango de edad”, señala la entidad.
Entretanto, Bogotá, Antioquia, Valle del Cauca, Amazonas, Quindío y Atlántico registran la mayoría de decesos por casos sospechosos y confirmados con coronavirus.
Los hombres casados registran un total de 25,1% de los fallecimientos, mientras los que no estaban casados pero vivían con su pareja hace 2 años 8,6%.
En el caso de las mujeres, las muertes se concentran en las viudas, con un porcentaje del 10,7 % y las casadas con un 8,5 % y a nivel general, el 75,2 % de fallecimientos, ocurren en hogares donde viven entre 2 y 5 personas, sin embargo, prevalecen las muertes del sexo masculino, señala el informe.