El domingo, por primera vez en años, los vehículos particulares comenzaron a cruzar entre Colombia y Venezuela, lo que marca la apertura total de la frontera compartida, junto con el tránsito de carga y personas.
La apertura completa de la frontera común llega después de años de relaciones tensas entre los dos países, que han mejorado desde que el presidente Gustavo Petro, asumió el cargo en agosto del año pasado y declaró como prioridad el restablecimiento del flujo comercial con Venezuela.
El ministro de Comercio de Colombia, Germán Umaña Mendoza, declaró a los periodistas en el lugar del cruce que este movimiento sería beneficioso para las economías y sociedades de ambos países. “Nunca volveremos a permitirlo”, dijo Umaña en referencia al cierre de la frontera.
A finales del año pasado, las autoridades colombianas y venezolanas autorizaron la apertura del cruce en el puente Atanasio Girardot, también conocido como Tienditas, en el estado de Táchira, al oeste de Venezuela.